EDITORIAL
Una mirada no tan básica sobre la Comunicación Organizacional…
Tocaron a las puertas y ellas se abrieron, un mundo desconocido, un contexto listo para explorar, su primera experiencia acompañada de dudas pero al mismo tiempo de certeza, con la motivación a flor de piel y la convicción de desempeñar un buen papel. Conscientes de su esencia en el periodismo pero abiertos a la posibilidad de un campo nuevo recorren su existencia aprendiendo, absorbiendo el conocimiento, descubriendo realidades y experimentando el arduo trabajo de la comunicación en las organizaciones. Han aceptado el reto dado desde la academia, |se han arriesgado e INPAHU alimenta ese interés, esa inclinación y ese amor por desarrollarse como profesionales en Comunicación Organizacional. Son tan solo unas asignaturas pero suficientes para que los estudiantes vislumbren una opción personal, laboral y de preparación continua. Un campo maravilloso que nació sin ninguna pretensión más allá de facilitar un acercamiento y convertirse en un “puente mediador” entre las empresas y sus públicos. Una opción que permite conquistar terrenos que apenas han sido colonizados, donde la creatividad, recursividad y la aplicación del conocimiento han logrado fidelizar, posicionar, proyectar y superar momentos críticos y escenarios de riesgo.
¡No se equivoquen! Esta disciplina nada tiene que ver con el héroe de las tiras cómicas que salva y con cierta magia soluciona problemas al instante, pero tal vez la Comunicación organizacional si es lo más cercano al ser humano, a su sensibilidad, a su sentir, al entender que todos debemos construir, edificar y aportar promoviendo un buen clima, afianzando la cultura, “vendiendo” una marca ante los medios de comunicación, generando responsabilidad social y planificando constantemente como parte de un proyecto de vida. No solo es el presente también es el futuro.
Y en ese escenario, en ese juego real y en una necesidad latente los jóvenes son protagonistas… descubren grandes probabilidades, inquietos cuestionan una y otra vez y en la práctica evidencian una especialidad fresca, moderna, prometedora…
Así es la Comunicación Organizacional en el siglo XXI la respuesta oportuna a algunos interrogantes, la solución a problemas coyunturales y el punto de partida de importantes reflexiones.
El recorrido es largo, el aprendizaje es permanente y la motivación está presente, somos un área de proyección, dispuestos a recibir y firmes en nuestras creencias… y aunque existan confusiones sobre nuestra esencia INPAHU los invita para que den el primer paso y comprueben por qué la Comunicación Organizacional no es tan básica como se piensa… ¡Acepten el reto, son bienvenidos¡
Ivonne Rosio Ortiz Ruiz
Docente Tiempo Completo FCIL
Docente Tiempo Completo FCIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario