miércoles, 17 de diciembre de 2014

Portada No. 23

Portada revista No. 23 La 39


Artículos El compromiso periodístico es 24 horas los 365 días del año



Artículos
Profesor de Uninpahu, es hoy el director de Cable Noticias, un informativo del grupo empresarial de Carlos Slim.
El compromiso periodístico
es 24 horas los 365 días del año
Por Angie Eusse y Cristina Osorio
Estudiante Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje
"Solo espero, algún día, escuchar a alguien decir: ‘Quiero ser como Julio...’”.
Durante 35 años en el periodismo (25 de ellos dedicados a la televisión), Julio de la Rue ha logrado un alto reconocimiento en el campo de la comunicación social y la información. Ahora, desde su espacio como director de Cable Noticias, se muestra como un impulsor de lo que él dice son los tres elementos fundamentales de un buen periodista: “Información, inquietud y rigurosidad”.


¿Cómo es Julio de la Rue en el ámbito periodístico?
Desde un comienzo mi vocación era trabajar con medios de comunicación y siempre fui inquieto por saber la verdad de los hechos. Eso me llevó a la radio, de allí se desprendió realmente mi vocación, es decir, trabajar en televisión.
¿Cuál es el campo de su preferencia?
Me gusta proyectar las noticias como son realmente, por esa razón me inclino por el medio televisivo porque desde un comienzo tenía claro adónde quería llegar y cómo quería hacerlo.
¿Y la noticia que más le ha impactado?
En la época en que secuestraron a los soldados en el Caguán, estuve 15 días internado en la selva, buscándolos y viviendo escasamente con lo que ofrecía la naturaleza. Llegué a un lugar desolado donde pude ver uniformados de un batallón empacar los cadáveres de sus compañeros en bolsas negras, arrumándolos en un helicóptero. Esa ha sido la imagen más dura en mi vida.
¿Por qué clase de colegas siente admiración?
Soy fruto de varias enseñanzas, agradezco el haber trabajado con grandes directores y periodistas, entre ellos, Yamid Amat, Javier Ayala, Cecilia Orozco, Daniel Coronell y Álvaro García. De todos he aprendido, pero no quiero ser como alguno de ellos, soy como soy y siempre querré ser así. Solo espero, algún día, escuchar a alguien decir: “Quiero ser como Julio...”.
¿Qué dice de su experiencia como maestro en Uninpahu?
Interesante, venía de un período difícil en el Caguán con una especie de trauma y el médico me sugirió conversar. Me invitaron a Uninpahu a una conferencia y al final me gustó. Entonces, empecé a dictar clases formales.
¿El egresado de esta Institución está listo para ser periodista?
Eso depende de cada estudiante. El que tiene la vocación lo hace sin importar en la universidad que estudie, de eso me he dado cuenta cuando llegan los chicos con hojas de vida vacías.
¿Qué opina de la oferta laboral?
Cada día está más complicada porque las universidades gradúan estudiantes mal preparados, las carreras tecnológicas están acabando con las alternativas de trabajo y no hay “chispa” ni creatividad.


Vida personal
¿En tres palabras cómo es el buen profesional?
Es una persona informada, inquieta y rigurosa. 
¿Cuál es su sello personal?
Compromiso total, 24 horas de los 365 días del año haciéndolo todo bien.
Usted adoptó un niño. ¿Por qué? 
Sinceramente prefiero este camino, mi hijo tiene 12 años de edad y lo adopté cuando tenía seis años. Él tiene la oportunidad de una familia, a pesar de haber afrontado etapas difíciles. Hoy goza de un padre que le brindará todo en la vida.

Artículos Siempre hay que buscar la profundidad de la noticia



Artículos
Eduardo LÓpez Hooker fue parte del equipo periodÍstico de El Tiempo TelevisiÓn.
Siempre hay que buscar
la profundidad de la noticia
Por Camilo Cuenca y Daniel Gordillo
Estudiante Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje
“Nunca se debe perder la ética, en este oficio hay que obrar correctamente”.
El comunicador Eduardo López Hooker es egresado de Inpahu en 1993, galardonado con el premio Simón Bolívar de periodismo a la mejor entrevista para prensa escrita en 2000, con el escrito “Lloreda se destapó”. Para entonces, López Hooker trabajaba en Colprensa, donde, según sus palabras, “me recibieron con bombos y se me escurrieron las lágrimas. De dar siempre la noticia me convertí en ella”.
Desde entonces, López Hooker se convirtió en un periodista reconocido, que, además de brindarle a Colprensa el prestigio del premio obtenido, logró destacarse y adquirir un nombre de respeto dentro del ámbito de la comunicación social en Bogotá.


Inpahu para López Hooker
López describe la infraestructura de Inpahu hace 20 años. Cuenta que no había casas interconectadas, solo había 11 sedes y la cafetería era en forma de “L”. Sin embargo, no duda en señalar que la enseñanza recibida en la universidad fue de calidad. Para entonces, según el testimonio del hoy periodista de El Tiempo Televisión, Inpahu ya era reconocida como la principal escuela de periodismo en Colombia, característica que conserva hasta ahora.
Sus experiencias
Relata que así como ha tenido experiencias negativas en su profesión, además de haber compartido con periodistas poco éticos, también ha vivido anécdotas que han transformado su labor radicalmente. Cuenta que su mejor momento como periodista lo tuvo en enero de 1999, a raíz del terremoto de Armenia, que cubrió como reportero. Fue uno de los primeros en llegar a la capital del Quindío, y al encontrar el horroroso escenario que causó el sismo, sintió el afán de ayudar a los damnificados y colaborar con las necesidades que el momento acarreaba.
En 2006, López Hooker fue redactor de prensa de la campaña presidencial del candidato liberal Horacio Serpa.


El presente del periodismo
El periodista defiende la necesidad de la práctica dentro de la cátedra universitaria. “Para mí, Inpahu ha significado una referencia importante en mi educación. Desde entonces, e incluso antes, la universidad ha sido reconocida como líder en la enseñanza del periodismo, lo que hace que el título de egresado ´tenga peso´. Hoy, las cátedras de comunicación social de diferentes universidades en el país se enfocan en la teoría y descuidan la práctica. Este es un punto que se debe cuidar en Inpahu. El ejercicio del periodismo se basa en la teoría, pero se construye desde los campos prácticos”.
Lamenta que el ejercicio periodístico haya perdido su esencia, convirtiéndose en un espacio donde prima más la figura que la información. “Es necesario recordar que aunque ahora prime la belleza ante el talento, nunca se debe perder la ética de la profesión. No importa ganarse un enemigo, el ejercicio periodístico exige que sea cumplido a cabalidad. En este oficio se debe obrar correctamente”.

Artículos “BIENVENIDO A UNINPAHU”



Artículos
“BIENVENIDO A UNINPAHU”
Por Joan Sebastián Díaz García
Estudiante Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje



El año 2014 estaba entrando a la tarima, el reloj histórico lo recibía con muchos eventos que realizar. Por mi parte, estaba iniciando una nueva etapa en mi vida: había terminado el colegio, donde el tiempo era suficiente y la única responsabilidad era cumplir con algunos trabajos. Medio año estuve sin mucho que hacer, aunque, claro está, con muchas  ambiciones y metas por cumplir, una de ellas, ser estudiante universitario, la cual podría cumplir unos meses después; de pronto escuché algunas propuestas y rápidamente me animé por una de ellas.
Mi madre me contó sobre un lugar donde podría estudiar y comenzar una carrera de educación superior. La que más llamó mi atención fue Comunicación Social y, sin pensarlo dos veces, me matriculé. El campus, la calidad de gente y el plan académico fueron algunos eslabones que ayudaron a que tomara esta decisión sin dar tantos rodeos al asunto.
Un nuevo semestre acababa de iniciar en Uninpahu: era 21 de julio de 2014; con alegría, nervios, curiosidad y entusiasmo empecé mi primer día como estudiante universitario. Entre las actividades e inscripciones, me enteré de que la institución ha llegado a sus 40 años y vi con curiosidad como algunos comenzaron a recordar.
Los más antiguos tienen cientos de historias que contar, en su mayoría empleados del lugar; otros pocos son estudiantes que alguna vez pasaron por sus sedes, hacen memoria de algunos hechos y sus experiencias, y los relatan con gran orgullo, pues para cada uno de ellos estos edificios que, a simple vista, parecen casas viejas con algún suceso antiguo que deben confesar, han sido un segundo hogar para estos personajes que han visto, a través de las décadas, como Uninpahu ha llegado a ser lo que hoy en día es.
Recuerdo que unos días antes de comenzar, visitando las instalaciones de la institución, me encontré con dos amables celadores: uno de bigote y de apellido Vélez, quien se veía que llevaba mucho tiempo laborando allí; la otra era una mujer muy cortés quien, por el contrario, tenía poco tiempo en el lugar. Ellos me contaron como la institución había evolucionado tanto académica como estructuralmente y mejorando con el tiempo cada vez más.

«Esa sede es nueva»
Gracias a una pregunta sobre los cambios de la universidad que escuché en una entrevista que le hicieron a un egresado de Telecomunicaciones llamado Alex Camargo, recordé que los celadores, estando en un ambiente muy ameno y con un gran sol, me relataron cómo los edificios habían cambiado; Vélez, señalando con su mano, me mostró la sede 23 y con una sonrisa  dijó: «esa sede es nueva», haciendo referencia a que ese lugar había sido modernizado.
Cuando me iba a retirar, asegurando mi estadía y con un gran gesto en su rostro, la mujer pronunció las siguientes palabras: «¡Bienvenido a Uninpahu!».
Volviendo a la entrevista, el exalumno contó de manera muy entusiasmada cómo el lugar que le permitió sobresalir un poco en la sociedad, ha ido ganando títulos y adquiriendo mayor prestigio en el sistema de educación colombiano, reconocimientos que ha recibido desde el año de su fundación, en 1972, cuando algunos ambiciosos docentes decidieron emprender este gran proyecto que arrancó tan solo con unos pocos edificios, pero que al pasar los años fue convirtiéndose y transformándose en lo que actualmente son, y del cual puedo decir hoy hago parte.

Video Nuestros egresados



Video

Nuestros egresados

Por los estudiantes: Andrea Córdoba, Jonathan López, Leidy Sandoval, Alejandro Bohorquez, Alexander Sastoque.
Docente: Alexander Triana
Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje

Ricardo Galán
Ex subdirector del noticiero CM& y exdirector de comunicaciones del expresidente Uribe


Julián Rios
Noticias Caracol

Juan Carlos Romero
Comunicador en Ecopetrol

Juan Carlo Giraldo
Periodista de Red + Noticias

Multimedia Evolución del logo de UNINPAHU


Multimedia

Evolución del logo de UNINPAHU

Por: Iván René León
Docente de Comunicación, Información y Lenguaje.

Especiales XII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN –ALAIC-



Especiales
Un viaje a través del “pensamiento crítico latinoamericano y los desafíos de la contemporaneidad”
XII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN –ALAIC-
Por: Martha Yaneth Guarín
Docente Investigadora FCIL-UNINPAHU
La fría noche del viernes 8 de agosto de 2014 contrastaba con el calor humano de cientos de personas dedicadas a la investigación sobre comunicación en América Latina, reunidas en la jornada de Clausura, en la cual se destacó el importante número de ponencias presentadas, de manera presencial, en el Congreso, más de 650. Desde el inicio del XII Congreso de ALAIC en Lima-Perú, habían transcurrido tres días de extensas jornadas académicas, en las cuales las mañanas y tardes se volvieron cortas para abordar todas las actividades programadas, que de hecho se extendieron hasta horas de la noche.
Cada día tuvo en las horas de la mañana un eje temático: el miércoles 6 de agosto fue la apertura sobre “Integración Latinoamericana y cambios en la Hegemonía ¿De qué se trata la nueva hegemonía?”, el jueves 7 de agosto el tema que convocó las ponencias centrales fue “lo cotidiano”, y el viernes 8 de agosto, se abordaron los “procesos de democratización en la comunicación en América Latina”. Estos tres ejes temáticos giraron alrededor del Tema Central del XII Congreso de ALAIC: El pensamiento crítico latinoamericano y los desafíos de la contemporaneidad.
En las horas de la tarde fueron presentadas las ponencias en 18 grupos temáticos y 4 grupos de interés, además de la realización de 3 talleres. La presentación de un gran número de libros y el diálogo en la mesa internacional, se extendió desde el atardecer hasta las primeras horas de la noche, y los homenajes, así como la despedida acompañada de un acto cultural con música y danzas del folclor peruano, hicieron parte de las noches, en el Polideportivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), sede del Congreso.
Afortunadamente tenemos las nuevas tecnologías para enterarnos de todo el conocimiento que circuló por esta Alma máter, en dos meses podremos ingresar a la página web del Congresohttp://congreso.pucp.edu.pe/alaic2014/ para leer las ponencias, mientras tanto encontramos allí, todos los rastros de la organización y logística de este importante evento científico en el cual hizo presencia la Fundación Universitaria UNINPAHU con las ponencias de los docentes-investigadores Martha Yaneth Guarín y Luis Alejandro Hernández, las cuales fueron puestas a consideración del jurado meses atrás.
Sin embargo, cuando nos quedamos sólo con la idea de lo que es un bosque podemos perder la perspectiva de la imponencia, la belleza, la particularidad de cada árbol, y por ello presentaré una serie de ideas sobre las conferencias que más me impactaron: una por su claridad frente al tema central del Congreso, otra por ser consecuente con la idea de contra hegemonía al darle visibilidad a una región tradicionalmente desconocida en cuanto a investigación en el contexto latinoamericano: Centroamérica, y la última por la capacidad de síntesis frente a los logros y retos de la investigación en comunicación.

Primer árbol: el concepto de hegemonía
Ancízar Narváez (Colombia), Doctor en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, hizo referencia a la hegemonía en cuatro sentidos: como dominación, como competitividad, como bloque histórico y la hegemonía cultural y mediática. En la hegemonía como dominación mostró cómo este concepto geopolítico surgió en el siglo XVII, después de la “Primera Guerra de los 30 años” en la que se establecieron los primeros Estados-Nación en Europa. Concluyó frente a este primer punto, la posibilidad de estar en pleno desarrollo de una “Guerra de los 30 años” iniciada en 1989, en la que se van a definir nuevas hegemonías militares; desde esta perspectiva, la hegemonía es la capacidad de un país para imponer por la fuerza sus intereses a otros países.
En relación a la hegemonía como competitividad, explicó cómo la hegemonía no se refiere a la relación entre centro y periferia sino a la relación entre los propios países del centro, es decir, lo que nosotros llamaríamos los países desarrollados. En este caso una potencia es hegemónica cuando logra que sus productos sean competitivos en los mercados de los demás Estados del centro, “ya no estamos en el mundo de la OTAN sino en el mundo de la OMC, del ALCA y de los TLC”.
Para Narváez “las hegemonías como bloque histórico son alianzas de sectores sociales con determinados proyectos nacionales” por lo cual surgen las siguientes preguntas: ¿estamos construyendo una alternativa frente al modo de vida occidental?, ¿se da una alternativa contra el desarrollismo, contra el extractivismo, por el desarrollo sostenible? Concluyó este punto señalando que “todas las alternativas caben dentro del sistema, la ONU las reconoce todas, hay nombres para todas: contra la pobreza, por la equidad de género, por la inclusión, por la interculturalidad, por la infancia, por el medio ambiente, por los derechos culturales, contra la tortura”.

Segundo árbol: “Investigando la comunicación en América Central”
Patricia Vega (Costa Rica), Doctora en Historia, Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva, presentó un estado del arte sobre la investigación en comunicación en Centroamérica desde 1990 hasta 2013. La metodología empleada consistió en buscar todos los textos académicos en bibliotecas universitarias y nacionales de cada país, pero sobre todo el proceso de búsqueda se centró en las bibliotecas virtuales, de acceso abierto en su mayoría. También abordaron tesis de grado y posgrado (maestrías y doctorados).
A través de esta investigación logaron ubicar 400 trabajos académicos, desde los cuales se formularon una importante pregunta: ¿cómo la comunicación social puede ser útil para el desarrollo de la sociedad centroamericana? En el primer lugar de publicaciones está Costa Rica, seguida de El Salvador y Nicaragua. Se resaltó además la presencia de dos centros de investigación en comunicación, uno en Costa Rica llamado CICOM y el otro en Nicaragua, creado desde 1977, el cual ha crecido mucho desde la década de los noventa, conocido como CINCO.
Se ha escrito mucho sobre Historia de la Comunicación, es el área de investigación que más publicaciones tiene. También ha venido creciendo desde la década de los noventa el área de Comunicación y Género, uno de los campos con más desarrollo en la región, y un tema que nunca falta es el de comunicación y política, sobre todo, después de pasar por el proceso de la guerra centroamericana, que terminó con un cambio radical en todas las formas de hacer política y las formas de hacer comunicación. Otro de los temas que se aborda, cada vez con mayor frecuencia después de los noventa, es el  impacto de las tecnologías de la información y la comunicación, frente al cual se mencionó cómo aún buena parte de la gente en esta región sólo tiene acceso a la radio, el acceso a internet no sólo es limitado sino que existe analfabetismo mediático, sobre todo en las regiones donde hay muchas lenguas, mostrando así la otra cara del desarrollo en las TIC: la exclusión social.
En cuanto a las investigaciones sobre Comunicación y Género, se abordan los siguientes temas: violencia contra las mujeres y su tratamiento periodístico, explotación sexual de las mujeres a través de la publicidad, periodismo sensacionalista y la imagen de la mujer, estereotipos en los avisos publicitarios, ante todo televisivos, mujeres que trabajan en comunicación y su situación laboral, equidad de género en los medios de comunicación, recomendaciones y propuestas de campañas de comunicación contra la discriminación de género.
Entre las conclusiones de esta investigación, Vega resaltó cómo “los medios son escasamente objeto de estudio, en Centroamérica la comunicación social ha sido muy profesionalizante y muy poco reflexiva, mucha de la investigación que se hace en comunicación es con objetivos comerciales y la investigación académica no logra desarrollarse todo lo esperado, es urgente un diálogo permanente y común entre industria y academia”. Finalmente se planteó como reto establecer vínculos con diferentes regiones, “con ALAIC hubo empatía y una enorme coincidencia que ha permitido establecer un diálogo muy interesante”.

Tercer árbol: “Llegar y salir de la comunicación: breve crónica de un esfuerzo permanente”
La Conferencia de Clausura estuvo a cargo de Luis Peirano, Doctor en Humanidades por la Pontificia Universidad Católica del Perú, en ésta narró el inicial protagonismo del periodismo en los estudios de comunicación frente a la reticencia para aceptar temas como marketing político o de la publicidad en este campo de estudio, lo cual cambiaría por completo, como lo podemos observar en la actualidad. Hizo alusión a lo paradójico de tener como promotor del Pensamiento Crítico Latinoamericano a un teórico formado en la Escuela Norteamericana: Luis Ramiro Beltrán, además de evidenciar la comunicación para el desarrollo como uno de los pilares de los estudios de comunicación en América Latina.
Se refirió a temas que se han ido sumando al campo de estudios en comunicación en la región latinoamericana: el arte y la cultura, el ocio, el entretenimiento y el juego, la tecnología. En ese sentido, señaló que nuestra academia se rehusó durante mucho tiempo a tocar los temas del juego y el ocio, etapa ya superada. En cuanto a la tecnología considero que “nos hemos quedado cortos en la relación de cada recurso tecnológico con los estudios en comunicación”, para Peirano “el gran cambio está en el desarrollo tecnológico”, él cual implica integrarse a formas de vida diferentes, cambios en las formas de relacionarse, en las prácticas sociales y culturales.
Peirano cerró su magistral conferencia con sabias frases: “venimos de un pasado de confrontación de ideas, de aciertos y errores. Conservamos dilemas que no han sido resueltos”… “Nuestro balance nos obliga a reconocer que a pesar de todo lo avanzado, hay todavía mucho pasado en nuestro presente, y de alguna manera seguimos en el siglo XX”… “y el futuro nos apabulla de demandas”… “El pasado se hace presente en la vida cotidiana de nuestros países”. Es obvio el compromiso que atañe a quienes estamos vinculados con el campo de estudios en comunicación en América Latina: “hay cientos de miles de estudiantes de comunicación en nuestros países, en unas 2.000 escuelas, lo cual convierte a estos estudiantes, en palabras de Aníbal Ford, casi en un movimiento social”.
La conclusión se hizo retomando las palabras de Antonio Pascuali: “Es necesario refundar las escuelas de comunicación”, frente a lo cual Peirano expresó: “también habría que hacerlo con las escuelas de ciencias sociales en general e incluso en algunas de las llamadas ciencias exactas. La comunicación requiere de una nueva epistemología y de nuevas propuestas, en últimas se requiere una universidad para el tercer milenio, teniendo en cuenta que en el caso de la comunicación, las exigencias en nuestros países no ha venido tanto desde la academia sino de la vida sociopolítica misma”.
A través de este recorrido académico se ratifica la importancia de continuar trabajando la perspectiva de género como eje temático de la línea de investigación en Periodismo de la Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje de UNINPAHU; su posición contra hegemónica, su diálogo y empatía con los estudios en comunicación centroamericanos, su indiscutible pertinencia frente a los desafíos sociopolíticos en nuestro país, convergen con varias ideas señaladas en la ponencia que presenté en el XII Congreso de ALAIC: Campaña “No es hora de callar”: una acción comunicativa en Colombia que expresa el discurso contra hegemónico frente a la violencia contra las mujeres. En esta apertura frente a nuevos paradigmas en el campo académico de la comunicación, aún queda mucho por aportar en este tema crucial para el desarrollo en América Latina: Comunicación y Género.

Especiales festival de terror



Especiales


miércoles, 26 de noviembre de 2014

Portada Número 22


Especiales Ponencia La “puesta en escena” de los movimientos sociales

Especiales
Ponencia
La “puesta en escena” de los movimientos sociales
Por: Alejandro Hernández Pulido
Docente Investigador de la Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje de la Institución Universitaria UNINPAHU, Bogotá 2014.
La acción y movilización de los MS, en tanto prácticas particulares de manifestar públicamente sus exigencias políticas, económicas y sociales, asumen unas formas singulares de llamar la atención de los medios masivos, del Estado y de la sociedad civil en su conjunto, las cuales adquieren, de manera creciente, las características propias de un espectáculo mediático, dirigido a los medios, al Estado en particular, pero del cual dan cuenta también la sociedad en general.
Al asumir la comunicación social como una dinámica que desata pugnas de sentido, por el control de los capitales simbólicos y en las cuales está en juego la legitimación social y la hegemonía simbólica, ideológica y política de los sectores sociales en disputa, las acciones y discursos propios de los MS, toman cuerpo, son difundidos e interpretados en medio de procesos sociales, políticos y económicos plagados de diversos intereses, ideologías contrapuestas y conflictos de poder.
Es aquí cuando se pone en juego la capacidad de los MS para incidir en la opinión pública, en el Estado y producir un tipo de público o de audiencias proclives a sus demandas, incidiendo en todo un sistema de normas y relaciones sociales y políticas hegemónicas que conforman el orden social, ya bajo la modalidad de cuestionarlo, subvertirlo, negarlo o proponiendo nuevos órdenes sociales. De allí la importancia estratégica que para los MS asume la visibilizar de sus conflictos a fin de movilizar en su favor, no sólo simpatías y solidaridades, sino también la capacidad de producir, por parte del Estado, de políticas públicas, acciones y reformas que mejoren su calidad de vida.1
Las dinámicas simbólicas, públicas y políticas que asumen los sectores sociales cuando toman la decisión de movilizarse (marchas, concentraciones, platones, mítines, paros, tomas, manifestaciones, huelgas, asambleas, bloqueos…), adoptan las características propias de aquello que los dramaturgos y teóricos franceses llaman la puesta en escena (mise en scène)2 en términos de confluencia de sentido, al incorporar toda una serie de signos, iconos, símbolos, códigos y lenguajes, en una especie de práctica significante multilingüe, especie de performance3 hiper-textual e hiper-medial, en el cual todos los instrumentos y medios de significación participan al unísono.
Así las cosas surge como categoría de análisis el concepto de puesta en escena (mise en scène), noción de carácter dramatúrgico mediante la cual se comprenderá una representación de carácter dramática, que controlada ya por un director (metteur en scène), ya por un colectivo, disponen de un espacio escénico y de unos actores, quienes en torno a un conflicto, interpretan un libreto previamente elaborado.
El concepto de puesta en escena (mise en scène), remite directamente a la noción dramática derepresentación, en cuanto al montaje de un espectáculo, el cual describe la forma, composición y función de los elementos que aparecen sobre un escenario o un encuadre determinado, eje central de todo este análisis sobre la significación y la creación de sentido propiciada desde los MS.
Esta noción teorico-práctica, hace referencia a aquellas representaciones sociales y mediáticas que integran tanto la materialidad de los espectáculos, como a los conceptos políticos y socialesque organizan esa totalidad, tanto en lo antropológico como en lo estético.4
La puesta en escena (mise en scène) implica toda una conjugación de elementos que provienen originalmente del teatro (guión, acción dramática, personajes, parlamentos, iluminación, decorados, utilería, vestuario, maquillaje, escena, coreografía) y que han sido enriquecidos tanto por la fotografía (luz, color, encuadre, profundidad de campo, planos, angulación), como por el propio espectáculo cinematográfico (montaje, movimientos de cámara, secuencia, continuidad, sonido, trucajes, temporalidad, producción).
Retomando a Eliseo Verón5, la “puesta en escena es sinónimo de puesta en sentido: no hay entonces producción de sentido sin puesta en escena.” En consecuencia, a partir de la mediatización de otros registros significantes tales como la imagen, la voz o el cuerpo, para mencionar tan solo unos pocos, los fenómenos enunciativos se transforman en una evidencia clara y concreta del propio enunciador, es decir, para este caso, del movimiento social que produce el discurso o enunciado.
La puesta en escena se ubica en el orden de la representación icónica, donde tanto lo social como lo político adquieren significación, ya en términos comunicativos como mediáticos, en aspectos como la composición, la organización, la dosificación, la oportunidad, el impacto, la espectacularización y la difusión o el cubrimiento, como algunos de los matices que adquieren gran significación, pues las prácticas colectivas de lucha social y política, han sido transferidas, hoy más que nunca, al universo de lo mediático.
Pese a que en términos comunicativos y mediáticos, cualquier práctica social implica una “puesta en escena”, una “representación”, en los conflictos sociales, dado el caso, se trata entonces de ocultar o borrar, o en otros de subrayar y hacer visible o evidente la “escenificación” de las propias fuerzas sociales o de las contrarias. Ya Baudrillard (1989) hablaba de la seducción de los lenguajes como herramienta política, y en el mundo de los conflictos sociales, donde incluso se libran luchas por la hegemonía en los discursos, en tanto que el uno encubre el artificio, el otro devela el engaño.  
Las modalidades de lucha y los mecanismos emprendidos por los MS son entendidos como el(los) espacio(s) de representación, donde la acción (movilización) y los actores operan a semejanza de los programas narrativos pautados según libretos muy definidos. En tanto discurso cultural y estético, tanto la puesta en escena como el performance, son prácticas sociales y políticas las cuales se desenvuelven tanto en la esfera de lo “real-verdadero” como en la del “constructo-ficcional”. Estas prácticas sociales, estéticas y políticas, aún a pesar de su aparente artificialidad, deben ser asumidas como un “constructo” social y colectivo, formas de representación y de conocimiento, las cuales permiten un tipo de acercamiento real y verdadero, reflejo y producto de un momento social determinado y en ocasiones, más verdadero que la vida misma.6
Una vez entrados en este tipo de praxis, los actores sociales ingresan en una dinámica cuyas lógicas de acción/reacción, causa/efecto, son propias de una especie de dramaturgia socio-política. Según estas operaciones dialécticas y por tratarse de dinámicas sociales colectivas, los desarrollos dramáticos y sus finales bien pueden preverse, pero también la contraparte puede reaccionar de manera inesperada, existiendo grandes probabilidades de contingencia. Al surgir ciertos movimientos imprevistos, afloran giros inesperados por los cuales la acción social y los actores sociales evolucionan y se transforman de acuerdo con los estándares propios de la creación colectiva, improvisando y desbordando derroteros y normas previamente estipuladas.
Viene al caso la Teoría del Acontecimiento formulada por Mijail Bajtin.7 En ella se expone la relación entre poder-lenguaje-acontecimiento, la cual permite definir y analizar el actuar de los MS en sus relaciones dinámicas, las cuales pueden ser modificadas y reversibles, cambiando las correlaciones defuerza y poder.
Los MS en sus prácticas políticas, intervienen en el campo de acción de otros, de los otros. Esto implica que se han tomado, ya de manera consciente o inconsciente, en consideración a los otros, al otro como actores estratégicos. En este sentido la acción es acontecimiento porque al menos la reacción del otrono está predeterminada.
Es así como en la producción discursiva (simbólica), existen elementos preformativos como los signos, que al enunciarlos posibilitan el surgimiento de elementos nuevos en los cuales se configuran losacontecimientos. Estos acontecimientos, al introducir lo imprevisible, convierte a la enunciación en una práctica dinámica, en un modelo creativo de comunicación, no de sometimiento, no de subordinación o de evasión.
Sería admisible pensar con el deseo e imaginar que en las dinámicas fuerza-poder a las cuales se ven confrontados los MS, todo pueda suceder y que algún día la correlación de fuerzas hiciera girar la balanza en favor de las fuerzas progresistas. Para ello hay que allanar el camino, marcar el rumbo, enunciar las utopías. Como en una buena partida de ajedrez, hay que mover las fichas anticipando la respuesta del adversario, pero lo imprevisible está por sobrevenir.
Altamente significativo al respecto resultó ser el Paro Camionero, que en Febrero del 2011 tras 15 días de paro y cuatro de bloqueo, paralizó el transporte y acopio de víveres y mercancías en Bogotá y en varios puntos de la geografía colombiana. Transcurridos meses de infructuosos diálogos con el gobierno,8 los transportadores bloquearon por tres días la Avenida de las Américas, una de las principales vías para el ingreso de mercaderías en la capital, presión la cual precipitó un principio de acuerdo entre los transportadores y el gobierno nacional.

LA POLÍTICA COMO ESPECTÁCULO
En el trasfondo de todos los elementos que participan en una puesta en escena, subyacen dos funciones básicas conocidas como el diseño de producción y la dirección propiamente dicha, los cuales integran y unifican todas sus partes, otorgando coherencia, ritmo y sentido a la escena, a la obra en su conjunto.
La producción se encarga de allegar todos los recursos financieros, administrativos, técnicos y artísticos que hagan posible la existencia del espectáculo, mientras que la dirección dispone de todos estos recursos creando, de manera consciente, un discurso y una atmósfera mediante los cuales busca provocar unos efectos tanto emotivos como racionales en su audiencia.
Compuesta la escena y creado el espectáculo, en cuanto se le exhibe, surge un tipo de relación conocida como espectacular, determinada por la interacción que surge entre la obra que se expone y que se despliega para su observación y unos espectadores que la contemplan.9
En el espectáculo, la relación espectacular se constituye, según González Requena (1995), en cierta distancia, espacialidad que excluye la intimidad en beneficio del extrañamiento. Sin embargo existe al interior de los espectáculos una contradicción fundamental, la cual está ligada íntimamente a la capacidad emotiva de generar sentimientos de empatía e identificación.
Gracias a la progresión dramática (secuencialidad) de un relato, a la temporalidad del drama que se manifiesta a través del movimiento, al encuadre e iluminación (tratamiento) de sus actores, y a toda una serie de artificios técnico-estético-narrativos, la empatía de los espectadores con la situación planteada se puede ver notoriamente favorecida.
La relación espectacular se configura entonces a partir de una serie de dicotomías que van de la negación al deseo, de la intimidad al extrañamiento, de lo objetivo a lo subjetivo, de los afectos a la razón, de la mirada a la inhibición, de la ignorancia a la sensatez, del amor al odio, de lo sagrado a lo profano, del rito al espectáculo.
De la pulsión escópica10 y el deseo insaciable de ver, conocer, saber y sentir, se transita a un tipo de distanciamiento, que como en el caso de las teorías dramatúrgicas de Bertolt Brecht,11 asumen rupturas de corte racional, en favor de un extrañamiento, que combate la identificación, la alienación y enajenación emocional, propios, según el dramaturgo alemán, de la manipulación emocional en los espectáculos masivos de corte burgués.
Es así como el espectáculo se devela como una operación de seducción, de atracción, de poder sobre las pulsiones de los otros, ya desde sus deseos y expectativas, ya desde las realizaciones. Parapetados al otro lado de la trinchera, se podría afirmar que todo atisbo de poder necesita ser espectacularizado12, pues solo aquellos capaces de hacerse desear o temer se mantienen, asunto particular en el cual los regímenes fuertes y despóticos han logrado un extraordinario dominio escénico. 
Parafraseando a González Requena es plausible afirmar que un Movimiento Social se exhibe en cuanto necesita ser afirmado y reconocido como imagen-espectáculo que fascina ya sea por seducción o por temor, atrayendo y apropiándose de la mirada del otro.
Ello permite configurar una matriz básica que considere aquellos factores determinantes de la puesta en escena propia de los MS que de acuerdo con las reglas de la dramaturgia clásica13 serían:
  • un conflicto que polariza a sectores de la sociedad civil contra el estado;
  • un libreto según el cual todos observan un texto (normas) pre-determinado;
  • unos actores establecidos social y políticamente quienes asumen diferentes roles (protagonista, antagonista, secundarios, coro);
  • unos escenarios y decorados de representación e intermediación;
  • una cierta temporalidad o duración del conflicto.

TIPOLOGÍAS DEL ESPECTÁCULO
Las representaciones simbólicas escenificadas por los MS, adquieren como características propias, una mixtura de las cuatro tipologías propuestas por González Requena (1995), el modelo carnavalesco, elmodelo circense, la escena a la italiana y la escena fantasma, las cuales recogen toda la experiencia acumulada en más de dos mil quinientos años de cultura escénica.
En su toma de calles, marchas, plantones, movilizaciones, operaciones avispa, los MS retoman delmodelo carnavalesco, la “escena abierta, indefinida, que tiende a extenderse por toda la ciudad”14 y en el cual, tanto los espectadores que miran como el cuerpo-escena que se exhibe, determinan las dos constantes sin las cuales no existiría la relación espectacular, al tiempo que asumen roles intercambiables, dependiendo de la dialéctica del encuentro (González Requena 1995).
Este tipo de escena está elaborada según un libreto o guión muy general, el cual es amplio y flexible, adaptándose fácil y rápidamente a las dinámicas propias del encuentro. Aunque son previsibles algunos giros, los cuales estarían levemente esbozados y ligeramente pre-concebidos, las posibilidades y las necesidades de improvisación se ponen al orden del día, pues las reacciones de los actores sociales en conflicto en lo político, en lo social o en aquellas cuestiones conocidas como de orden público, suelen ser espontáneas, imprevisi-bles e improvisadas.
Este modelo carnavalesco se asemeja a la feria y la verbena popular, al igual que otras formas de espectáculo moderno, tales como el happening, los festivales de música rock o aquello que los ingleses denominan como meetings, los cuales presentan connotaciones de carácter político.
En el modelo circense15, tributario del circo romano, del hipódromo, las competencias deportivas, las representaciones litúrgicas medievales, el teatro popular, los ajusticiamien-tos en plaza pública, los torneos, los desfiles, las corralejas o los sanfermines, en los cuales la disposición espectatorial es cerrada, los espacios entre escenario y platea están mas o menos definidos y existe la prohibición de rebasar dichos límites.
De este modelo circense, los MS retoman tanto el rigor en los libretos, como en la adjudicación de los roles, los cuales están plenamente establecidos entre actores y público.
En el modelo escénico a la italiana, el espectador retoma un sitial de privilegio, al abandonarse el círculo y la elipse, propios del modelo circense o el típico semicírculo del teatro grecolatino. Aquí el conjunto escenográfico, los actores y los decorados están dispuestos en términos de perspectiva16 (en profundidad), y operan en función de un centro óptico definido por el lugar exterior que ocupa el espectador, y desde el cual presenta un total dominio visual del espectáculo.
Según este modelo a la italiana, se asiste a un reordenamiento burgués de la ciudad y de los espectáculos, los cuales, negando todo desorden de corte carnavalesco, se le remite a espacios cerrados, los cuales permiten cobrar la entrada y controlar el espectáculo. La calle deja de ser un lugar de interacción, para convertirse en un lugar de paso, en un no lugar.17
Finalmente retomando el modelo de la escena fantasma, éste se corresponde, según Requena (1995), con los nuevos espectáculos de tipo cinematógrafo y televisivo. En ellos la producción de imágenes prefigura un lugar concéntrico virtual, donde la cámara adopta un punto de vista múltiple, aunque la mirada del espectador está fija en un mismo lugar, el mejor ángulo de visión, al tener acceso a todos los ángulos de visión. Su punto de vista es todopoderoso y omnisciente.
Los MS en su devenir contemporáneo, realizan una fragmentación y deconstrucción de los tipos de representación escénica, asumiendo todas las formas de figuración posibles, es una especie de multigénero que recrea y se adapta a las condiciones particulares de su praxis política, en un cross-over producto de sus dinámicas de tensión-fuerza con el poder y las fuerzas del orden.
El análisis de los espectáculos dramatúrgicos pasa por la alianza entre dos métodos: uno de tipo semiológico y retórico que los describe estructuralmente, y otro de carácter hermenéutico social, desde la óptica de las narrativas e identidades, más interesado en una interpretación de tipo político y social.
De acuerdo con la propuesta de Ramón Carmona,18 la significación es un lugar de encuentro, y ya sea como consenso o en disenso, estos se correlacionan a través de formas de codificación-decodificación transitorias. Estos sistemas de significación adquieren características y sentidos provisionales, pues, en función de los contextos dados, estos adoptan connotaciones de carácter transitorio, variable.
Ambos ejercicios, tanto el semiótico como la interpretación hermenéutica, confluyen en tanto su interés no es tanto la producción sígnica, sino su comprensión e intercambio de significados, mediante una operación de discernimiento y diferenciación.19 Estos análisis retoman la pluralidad de los sentidos y lo que Umberto Eco (2000) ha llamado como la interpretación crítica, que explicaría las razones estructurales mediante las cuales los textos permiten unas u otras interpretaciones semánticas.
De las premisas enunciadas anteriormente deben desprenderse una serie de categorías, que desde la enunciación performativa, aborde el análisis semiótico y retórico de ciertas piezas simbólicas, que producidas por los MS, adquieran cierta relevancia, tanto para los propios MS en tanto piezas de significación identitaria, como que permitan un acercamiento acerca de la naturaleza, necesidades y estado particular comunicativo, de los MS abordados.
Todo ello en tanto que las variadas formas de representación social no solo hablan del universo interno y cotidiano de los MS, sino que permiten y determinan, de manera privilegiada, su forma particular de relacionarse con el mundo  entero20.
El paso a seguir y la propuesta necesaria, es la construcción de una matriz de análisis, que recogiendo las categorías enunciadas, permita aplicarla, en forma rigurosa y sistemática, al estudio de las piezas comunicativas previamente seleccionadas.
1. Laraña, E. (1999): La construcción de los movimientos sociales, pág. 101
2. Mise en scène, puesta en escena o composición, en referencia al sentido que conforma la imagen por la conjugación de todos los elementos que aparecen en escena (decoradosescenografíailuminación, coreografía, vestuariosonidocaracterizacióninterpretación, etc.).
3. Del campo de las artes visuales, este tipo de estética en acción adquiere una perspectiva de carácter social y política, de la mano de los nuevos movimientos sociales y que incluye diversas prácticas y acontecimientos tales como danza, teatro, rituales, protestas políticas, funerales, etc., que implican comportamientos teatrales, predeterminados, o relativos a la categoría de “evento”. En tal sentido podrían catalogarse las conductas de sujeción civil, resistencia, ciudadanía,… las cuales son ensayadas y reproducidas en la esfera pública. Diana Taylor, Performance y política.
4. Cf. Patrice Pavis (2007): Puesta en escena, performance: ¿cuál es la diferencia? en telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral, año 4, N° 7, julio 2008, con traducción de Silvina Vila. (www.telondefondo.org).
5. Verón, Eliseo (2001): El cuerpo de las imágenes. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación.
6. Cf. Diana Taylor, pg. 31.
7. Ver Lazzarato, M. (2006): Políticas del acontecimiento. Ediciones Tinta Limón. Buenos Aires, Argentina.
8. Cf. declaraciones de Pedro Aguilar y Ricardo Virviescas delegados de la Asociación de Camioneros de Colombia (ACC) en el periódico El Tiempo y en radiodifusora La W, durante los días 16, 17 y 18 de Febrero de 2011.
9. Cf. González Requena (1995), pág. 55.
10. Cf. Lacan, Jacques (1977): Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Barral, Barcelona.
11. Brecht, Bertolt (2004): Escritos sobre teatro. Editorial Alba, Barcelona, España.
12. Cf. González Requena (1995), pág. 60.
13. Cf. Aristóteles (1984): Arte poética.
14. Cf. González Requena (1995), pág. 67.
15. Ibid pág. 68.
16. Ibid pág. 70
17. Cf. Augé, Marc (1996): Los “no lugares”.
18. Cf. Carmona, Ramón (1996): Cómo se comenta un texto fílmico, pág. 121.
19.  ZECCHETTO, Victorino (2003): La danza de los signos, pág. 319.
20. Cf. González Requena pág. 76.
BIBLIOGRAFÍA:
  • ARISTÓTELES (1984): Arte poética. Colección Austral Nº 803, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, España.
  • AUGE, Marc (1996): Los “no lugares”. Gedisa Ed., Barcelona, España.
  • CARMONA, Ramón (1996): Cómo se comenta un texto fílmico. Ed. Cátedra, colección Signo e Imagen Nº 21, Madrid, España.
  • BAUDRILLARD, Jean (1989): De la seducción. Editorial Cátedra, Madrid, España.
  • BRECHT, Bertolt (2004): Escritos sobre teatro. Editorial Alba, Barcelona, España.
  • ECO, Umberto (2000): Los límites de la interpretación. Ed. Lumen, Barcelona, España.
  • GONZÁLEZ REQUENA, Jesús (1995): El discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad. Ed. Cátedra, Colección Signo e Imagen Nº 9  Madrid, España.
  • LACAN, Jacques (1977): Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Barral, Barcelona, España.
  • LARAÑA, Enrique (1999): La construcción de los movimientos sociales. Alianza Editorial, Madrid, España.
  • PAVIS, Patrice (2008): Puesta en escena, performance: ¿cuál es la diferencia?, en telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral, año 4, N° 7, julio 2008, con traducción de Silvina Vila. (www.telondefondo.org). Tomado el 23-VI-2013.
  • TAYLOR, Diana (2006): Performance y política en Ciudadanías en Escena. Cátedra Manuel Ancizar. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, 2008.
  • VERÓN, Eliseo (2001): El cuerpo de las imágenes. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación. Grupo Editorial Norma, Bogotá.
  • ZECCHETTO, Victorino (2003): La danza de los signos. La Crujía ediciones. Buenos Aires, Argentina.

Campañas Función social de la Facultad de Comunicación a través de INPAHU.TV

Campañas

Función social de la Facultad de Comunicación
a través de INPAHU.TV

Por: Arturo Benincore Osorio