B-boying: liberación de mente y cuerpo
Por: Se busca el autor
Estudiante Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje
Estudiante Facultad de Comunicación, Información y Lenguaje
El B-boying o Break Dance es un baile urbano que forma parte de la cultura Hip Hop practicado por los B-Boys (B-Girls para las mujeres), originario de barrios de Nueva york como el Bronx y Brooklyn en los años 70.
La mezcla de diferentes movimientos de baile, acrobacias dignas de cualquier gimnasta, la estética de la capoeira, las disciplinas de las artes marciales y el estilo fuerte y rudo del B-Boying, hacen de esta una expresión corporal la más completa tanto física como mentalmente. Emulando batallas entre “crews” ya hace casi 30 años en Colombia, los jóvenes bailarines maravillas a los caminantes y a pesar de ser tildados de “vagos” por la sociedad convencional, se ganan la admiración de los mismos, por movimientos que recuerdan de lo que es capaz el cuerpo y la mente humana.
¿Hay torneos o competencias? Claro que sí. La Batalla del Norte, El Red Bull
BC One, eventos salidos de películas como Style Wars (1983), Breakin’ (1984).
BC One, eventos salidos de películas como Style Wars (1983), Breakin’ (1984).
Si es amante del baile y de desafiar las leyes de la gravedad, puede obtener más información en escuelas como la Fundación de la Familia Ayara en Bogotá; el break dance es una disciplina que con amor y dedicación puede llegar hasta salvar vidas, además de aportar arte, cultura y alegría a cada una de las personas que lo practican.
Si se anima a bailar “Break Dance” busque ropa cómoda y calzado ligero, pues sin importar la edad, raza etc., con disciplina y amor a este baile podrá dominar sin dificultad los pasos básicos y lanzarse por los Powermoves y Freeze para ganar batallas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario